Menu

Los alumnos de Infantil y Primaria de Cantabria comienzan este jueves el curso escolar

Los alumnos de Infantil y Primaria de Cantabria comienzan este jueves 8 de septiembre el curso escolar, mientras que los de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional lo harán este viernes.

El curso contará este año con un total de 87.133 alumnos, 1.654 menos que en el anterior (-1,8%), y 8.446 maestros y profesores, que si bien disminuyen en 34 respecto al anterior, suponen un aumento si se descuenta el refuerzo coyuntural por el Covid -que no habrá ahora-, y también por la reducción de ratios y el aumento de docentes en FP.

Y es que después de tres años marcados por la pandemia del coronavirus, el curso 2022-2023 será de mayor normalidad sanitaria y se iniciará con el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte escolar como única norma vigente.

Por lo demás, destaca por la aplicación de los nuevos currículos derivados de la LOMLOE en Infantil y los cursos impares del resto de etapas, el nuevo Bachillerato general que estrenarán 125 estudiantes en diez de los 48 institutos de la comunidad autónoma, y doce nuevas aulas de un año en centros rurales.

Estas últimas arrancarán con 72 de las 98 plazas ofertadas cubiertas, y cuatro de ellas serán exclusivas y el resto mixtas, también con niños de dos años (de las que hay 184 en 127 centros)

Cantabria también tiene preparadas dos aulas de la unidad educativa terapeútica, ambas ubicadas en el CEIP Jesús Cancio de Santander, para alumnado de entre seis y 16 años con problemas de salud mental.

Las podrán usar en aquellos momentos en los que la evolución de sus trastornos haga inviable la estancia en centros educativos ordinarios y no estén tampoco hospitalizados, con el objetivo de que puedan continuar su aprendizaje.

En este curso habrá reducción de ratios de 25 a 20 en el segundo ciclo de Educación Infantil, con lo que Cantabria se convierte en la primera comunidad autónoma en implantar esta disminución en todo el ciclo de forma simultánea.

Además, se amplía el número de municipios beneficiarios de la gratuidad del transporte educativo, también en las etapas postobligatorias, Bachillerato y FP, aumentan las aulas de Educación Especial en centros ordinarios y habrá un incremento "histórico" de plazas en FP, con 765 de nueva creación.

En la actualidad, están matriculados 42.973 alumnos en Infantil, Primaria y Educación Especial, y 38.160 en Enseñanza Secundaria y Formación Profesional. Como cada año al inicio de curso, se trata de un dato provisional, porque aún resta por cerrar el proceso de escolarización extraordinaria de FP.

En cuanto a los institutos que estrenarán el nuevo Bachillerato son el Fuente Fresnedo (Laredo); Muriedas (Camargo); Valle de Piélagos (Piélagos); José Hierro, (San Vicente de la Barquera), Garcilaso de la Vega (Torrelavega), Nuestra Señora de los Remedios y El Astillero (El Astillero) y Leonardo Torres Quevedo, Santa Clara y La Albericia, en Santander.

Además, este curso funcionarán en la región 501 rutas de transporte escolar y 15.517 usuarios previstos, que conllevarán un coste de casi 17,5 millones, a los que hay que añadir 2 millones más del programa de acompañantes, que llevarán 273, atendiendo a la edad o características de los alumnos, y en cualquier caso el 100% de aquellas en que es obligatorio, cuatro más que en el 2021-22.

El transporte escolar será gratuito para el alumnado de Formación Profesional y Bachillerato de 31 núcleos rurales de once nuevos municipios: Liendo, Limpias, Ruiloba, Udías, Solórzano, Hazas de Cesto, Santiurde de Toranzo, Saro, Selaya, Villacarriedo y Villafufre. En total, la gratuidad del transporte en etapas postobligatorias estará en vigor este curso para 49 municipios.

Mientras, habrá 131 comedores escolares, dos más, en los CEIP Jesús Cancio y Vital Alsar de la capital cántabra, y están previstos 10.200 comensales, de los que 5.500 tendrán derecho a la gratuidad total o parcial del servicio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre este martes el plazo de pre-inscripción para participar en los cursos de expresión artística 2022-2023 de La Vidriera

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo abre este martes 6 (y hasta el 20 de septiembre) el plazo de pre-inscripción para participar en los Cursos de Expresión Artística 2022-2023, del Centro Cultural La Vidriera. 

En la FOTO de portada de esta noticia, la alcaldesa Esther Bolado y el concejal de Cultura José Salmón, presentan este nuevo curso, que comenzará el 6 de octubre.

A partir del día 26 se expondrán las listas de admitidos y se podrá formalizar la matrícula hasta el 3 de octubre. El 6 de octubre se celebrará la ceremonia inaugural del curso, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de La Vidriera.

Las solicitudes de ingreso se presentarán a través de la web: www.aytocamargo.es o en la ventanilla de Administración de Cultura. En este último caso, sólo será efectiva cuando se haya realizado el registro online.

Toda la información está disponible en el archivo PDF que adjuntamos al final de este artículo, y que puedes consultar y/o descargar desde nuestra WEB.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el edil del área, José Salmón, ha animado a los vecinos a participar en estas acciones formativas “que buscan acercar a la población los conocimientos sobre diversas modalidades artísticas, con diferentes niveles en función de la edad y de los conocimientos previos”

Los Cursos de Expresión Artística que se impartirán este año lectivo abarcan diversas áreas y niveles como Dibujo y Pintura para Adultos (Dibujo Artístico, Pintura Adultos, Procedimientos Pictóricos), Taller de Dibujo y Pintura Infantil (Iniciación 4-5 años, Iniciación 6-7 años, Básico 8-11 años, Avanzado 12-17 años), o Taller de Diseño Gráfico por ordenador (Iniciación al Diseño Gráfico, 6 octubre 2022 a 13 abril 2023).

Otras de las ramas formativas serán las de Cerámica (Cerámica Infantil 5-14 años, Cerámica Adultos Básico, Cerámica Adultos Avanzado), Talla de Madera (Básico y Avanzado), y Taller de Grabado.

Asimismo, también se impartirán clases de Danza Española y Baile (Danza Española Iniciación 5-6 años, Danza Española Básico 7-12 años, Danza Moderna 13-35 años, Bailes Artísticos), así como un Taller de Pito (requinto).

La programación formativa se completará con cursos de Fotografía en varios niveles (Básico de octubre 2022 a enero 2023, Curso Avanzado de febrero a julio 2023, Curso Especialización de febrero a julio 2023, y Curso de Expresión Libre).

El Ayuntamiento de Camargo ofrecerá al alumnado de estos cursos la posibilidad de acceder a diversas ayudas, como dos becas de diseño gráfico dirigidas a que los beneficiarios puedan incrementar su formación en estas áreas mediante la realización de prácticas de perfeccionamiento formativo y practicar la enseñanza sobre estos contenidos, así como becas generales para alumnos de estos Cursos de Expresión Artística.

Además, los alumnos matriculados en los diferentes talleres contarán con un carnet que servirá como tarjeta identificativa para diversas actividades que el centro realice a lo largo del curso, así como para disfrutar de descuentos en los comercios colaboradores Librería Libros, Librería y Papelería El Crucero, Enmarcaciones Raos, Librería Gil, RJB, DLuxe-Fine Art Photo Lab, Fotografía Zona 5, y Lepont Photo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el periodo lectivo del curso 2022/23 de la UC, con 30 estudios de grado, 5 dobles-grados y 43 másteres-oficiales

La Universidad de Cantabria (UC) ha iniciado este lunes 5 oficialmente su calendario académico del curso 2022/2023, ya que el periodo lectivo se desarrollará entre este 5 de septiembre y el 25 de mayo, estableciendo dos períodos de exámenes ordinarios y dos extraordinarios, correspondientes a las convocatorias de febrero y de junio. El nuevo curso escolar para tramos de edad inferiores comienza más tarde, marcado por la implantación de la LOMLOE y ya sin protocolos Covid.

En concreto, los dos periodos de exámenes ordinarios de la UC abarcan del 17 de diciembre al 17 de enero, y del 27 de mayo al 10 de junio, mientras que los extraordinarios se distribuyen del 31 de enero al 6 de febrero y del 26 de junio al 1 de julio, respectivamente.

En referencia a las prácticas externas curriculares de grado, la entrega de actas se podrá realizar hasta el 1 de septiembre de 2023, mientras que los Trabajos de Fin de Grado tendrán como fecha límite de calificación el 22 de septiembre del mismo año.

La oferta de estudios oficiales de Grado y de Máster está conformada por 30 estudios de grado, 5 dobles grados y 43 másteres oficiales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional